Servicios

El Centro de Acceso Renovascular Serrano de California, consta del Dr. Feliciano Serrano, nefrólogo y medico certificado en medicina vascular; así como de su personal médico especializado. Ofrecemos tecnología de punta en lo que se refiere a tratar enfermedades del riñón y procedimientos de intervención vascular, incluyendo: servicios renovasculares, servicios vasculares del hígado, tratamientos para venas varicosas.

Servicios Renovasculares

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV) de California provee tecnología de punta para tratar enfermedades renovasculares, enfermedades crónicas del riñón, incluyendo trasplantes de riñón si es necesario.

Las enfermedades crónicas del riñón incluyen condiciones que dañan los riñones y disminuyen la habilidad de mantenerse saludable. Si las enfermedades del riñón empeoran, los desechos pueden acumularse y llegar a un alto nivel en la sangre y hacer que uno se enferme.

Se pueden desarrollar complicaciones como alta presión, anemia (bajo recuento sanguíneo), huesos débiles, nutrición pobre y daño del nervio. Las enfermedades del riñón aumentan el riesgo de enfermedades del corazón y vasculares. Estos problemas pueden suceder lentamente durante un largo periodo de tiempo.

Las enfermedades crónicas del riñón pueden ser causadas por la diabetes, alta presión y otros desordenes. La detección temprana muchas veces puede mantener las condiciones del riñón sin empeorar.

Aquí encontrará enlaces a todos los servicios vascular renal que le ofrecemos para tratar enfermedad renal crónica.
https://felicianoserrano.com/wp-content/uploads/2024/11/servicios-2da.jpeg
Fistula y Cuidado de Injertos

Una fistula es una conexión anormal entre un órgano, vaso, o intestino u otra estructura.

Las fistulas usualmente son resultado de lesiones o cirugía.

En el Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV) de California ofrecemos injertos de fistula para reemplazar el conducto natural que lleva la sangre entre dos arterias.

También proporcionamos injertos de fistula para la colocación de un conducto artificial entre una arteria y la vena del antebrazo, para su uso en hemodiálisis.

Colocación y Retiro de Catéter para Diálisis Peritoneal

La diálisis peritoneal que ofrece el Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV) de California en un tratamiento para pacientes con enfermedades del riñón severas. El proceso utiliza el peritoneo del paciente en el abdomen como una membrana a través del cual los fluidos y sustancias disueltas (electrolitos, urea, glucosa, albúmina y otras pequeñas moléculas) son intercambiados por la sangre. El fluido es introducido por medio de un catéter de tubo permanente en el abdomen y es purgado cada noche mientras el paciente duerme (diálisis peritoneal automática) o bien via intercambios regulares durante el día (diálisis peritoneal ambulatoria continua).

Un catéter de diálisis peritoneal es utilizado como alternativa a la hemodiálisis, aunque es mucho menos común. Tiene riesgos comparables y gastos, con la ventaja principal de que el tratamiento puede realizarse sin visitar un centro médico. La complicación primaria de la diálisis peritoneal es el riesgo de infección debido a la presencia de un catéter permanente en el abdomen.

Inserción y extracción de catéteres tunelizados para diálisis

Para un paciente que le ha fallado el riñón debido a enfermedades del riñón, el Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV), facilita catéteres tunelizados para diálisis y así adquirir acceso a las venas y el sistema sanguíneo.

Los catéteres tunelizados para diálisis tienen una abertura para el flujo sanguíneo fuera del cuerpo y otra abertura para el regreso de la sangre ya que fluye por la máquina de diálisis. Los catéteres tunelizados para diálisis usualmente son insertados en el pecho o el cuello.

Trombectomía para Acceso a Diálisis

La trombectomía que ofrece el Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California es la eliminación quirúrgica de un coagulo de sangre de una vena o arteria. La mayoría de la veces, medicamento es administrado para romper el coagulo y adelgazar la sangre. La trombectomía es utilizada en raras ocasiones cuando se necesita la eliminación inmediata de un coagulo.

En una trombectomía, el coagulo entra usualmente via un catéter de acceso a diálisis, y el retiro es seguido por la colocación de un “stent” o filtro. Los medicamentos son utilizados para prevenir más coagulación en el área. Algunas personas pueden requerir trombectomía por otras cuestiones. Por ejemplo, aquellos que son incapaces de tomar adelgazantes para la sangre por un periodo prolongado, puede que necesiten una trombectomía. En situaciones de emergencia, cuando la gente tiene trombosis venosa profunda que amenaza la salud de una extremidad, o existe un coagulo en las arterias pulmonares, la eliminación quirúrgica es preferible.

Embolización de acceso periférico

Las enfermedades arteriales periféricas son un problema de circulación común en el cual el estrechamiento de las arterias reduce el flujo de sangre a las extremidades. Cuando se desarrollan enfermedades arteriales periféricas, las extremidades-usualmente las piernas- no reciben suficiente flujo sanguíneo. Esto causas síntomas, el más notable el dolor de piernas al caminar.

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV) de California ofrece embolización de acceso periférico como un tratamiento para enfermedades arteriales periféricas. La embolización es un procedimiento basado en un catéter que permite el cierre preciso del flujo sanguíneo anormal en el vaso sanguíneo.

Colocación y retiro de catéter central de inserción periférica

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular (CRAV) de California se especializa en la colocación y retiro de “líneas PICC”. Una línea PICC es un catéter central de inserción periférica para tener acceso venoso. Una línea PICC es una intravenosa estándar ya que es insertada en el brazo, sin embargo, las líneas PICC son menos invasivas, y permiten tratamientos que no son posibles utilizando intravenosas estándar de acceso periférico. También hay menos complicaciones y riesgos asociadas con estas ya que permanecen por mucho más tiempo que otros dispositivos de acceso venoso.

Colocación y retiro de Port- A-Cath

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California se especializa en la inserción y retiro de dispositivos port-a-cath. Un port-a-cath es un dispositivo que se mete debajo de la piel para hacer que la administración de la quimioterapia y el sacar sangre sean mucho más fáciles.

El port-a-cath es utilizado para eliminar la tensión en las venas y también puede reducir algunos de los riesgos asociados con la quimioterapia, incluyendo el escurrimiento de drogas o medicamentos que se administran para la quimioterapia en otros tejidos aledaños. Este tipo de daños puede ser difícil y peligroso de tratar. El port-a –cath elimina muchas de estas complicaciones.

Terapia para hinchazón de brazos y piernas

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California ofrece angioplastia y colocación de “stents” a pacientes con problemas circulatorios, incluyendo hinchazón de piernas y brazos. La angioplastia con o sin implantación de un stent vascular es un procedimiento mínimamente invasivo, realizado para mejorar el flujo sanguíneo en las arterias y venas del cuerpo.

En un procedimiento de angioplastia, técnicas de imagen son utilizadas para guiar a un catéter con punta de globo por un tubo delgado de plástico hacia la vena o arteria y avanzar a donde el vaso es muy estrecho o está bloqueado. El globo entonces se infla para abrir el vaso sanguíneo, se desinfla y se elimina.

Durante una angioplastia, un pequeño tubo de malla de alambre llamado “stent” puede ser colocado permanentemente en una arteria que se acaba de abrir o en una vena para mantenerla abierta.

Servicio Vascular del Hígado

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California se especializa en el diagnostico y tratamiento de enfermedades del hígado y el riñón.
Procedimiento de Parecentesis

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California ofrece la paracentesis, un procedimiento que retira el fluido acumulado en el vientre. Esta acumulación de fluido se llama ascitis. La ascitis puede ser causada por infección, inflamación, una lesión, u otras condiciones.

Durante la paracentesis, el fluido es retirado utilizando una aguja larga y delgada por medio de una punción en el vientre. El fluido se manda a nuestro laboratorio para estudiar la causa de la acumulación de fluidos.

Filtros Greenfield

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular ofrece filtros greenfield para aquellos pacientes que son particularmente vulnerables al embolismo pulmonar y trombosis venos profunda.

El filtro Greenfield es un filtro para la vena cava que se coloca precisamente en el inferior de la vena cava bajo la dirección de la proyección de imagen. Es utilizada para prevenir que los coágulos lleguen a los pulmones del paciente.

https://felicianoserrano.com/wp-content/uploads/2024/11/servicios-mas.jpeg

Tratamiento para venas de araña y Escleroterapia

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California realiza la escleroterapia, la cual es un tratamiento para las venas de araña, y es utilizado para eliminarlas de las piernas. El tratamiento más común y más antiguo para venas araña en las piernas es la escleroterapia. Esto implica la inyección de un agente esclerosante en las venas araña, el cual irrita los vasos sanguíneos, causando su cicatrización y que sean menos visibles. Frecuentemente, las venas varicosas no desaparecen pero se vuelven menos vistosas debido a la reacción de las paredes de la vena. Las inyecciones puede ser que ardan un poco, especialmente si una solución salina es utilizada, pero las molestias duran poco.

En general, las venas de araña responden a la escleroterapia en un periodo de 3 a 6 semanas, y las venas mas grandes responden en 3 a 4 meses. Si las venas responden al tratamiento, usualmente no reaparecen. Sin embargo, venas nuevas pueden aparecer con el paso del tiempo. Si es necesario, puede regresar por más inyecciones.
https://felicianoserrano.com/wp-content/uploads/2024/10/Varicose-Vein.png
Ablación con laser endovenoso

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California ofrece la ablación con laser endovenoso, el cual es un procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento de venas varicosas. Durante este procedimiento, una fibra laser es insertada en la piel y directamente en la vena que está causando estas poco atractivas, hinchadas y dolorosas varices.

El láser calienta las paredes dentro de la vena, dañándolas y causándoles que se desplomen, se encojan y eventualmente desaparezcan. Esta cirugía venosa por técnica laser es típicamente utilizada para tratar venas varicosas grandes en las piernas, y se realiza en menos de 30 minutos. Los beneficios para este tipo de cirugía de vena varicosa es que no hay cicatrices, la circulación sanguínea es más eficiente, se reduce la posibilidad de ulceras por estasis, y se logra una mayor seguridad en uno mismo con la mejora de la imagen corporal. La recuperación de la ablación con laser endovenoso es rápida y causa un dolor mínimo. La mayoría de nuestros pacientes experimentan un alivio casi inmediato de cualquier síntoma y reanudan sus actividades cotidianas.

Microflebectomía

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California realiza la microflebectomía, el cual es un procedimiento mínimamente invasivo que permite la eliminación de venas varicosas muy grandes a través de unas pequeñísimas incisiones. A diferencia de cirugías más tradicionales e invasivas, esta se puede hacer en nuestra oficina. Antes del tratamiento para venas varicosas, un examen físico y un historial completo de las venas son realizados.

Dependiendo de su tamaño, el lugar donde estén localizadas, y cualquier tratamiento de venas varicosas realizado anteriormente, puede que se ordene un ultrasonido de las venas varicosas en cuestión. El Dr. Serrano, basándose en el examen físico, puede que le recomiende una microflebectomía. Los resultados a largo plazo de una microflebectomía son excelentes cuando es realizada por un medico vascular experto y por las razones medicas adecuadas.

Ablación Química

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California realiza la ablación química, el cual es un procedimiento guiado por medio de un ultrasonido, para tratar las venas varicosas.

No todos los pacientes que sufren de insuficiencia de venas varicosas son candidatos para ablación endovenosa con técnica de laser. Algunos pacientes tienen problemas venosos y son causados únicamente por venas perforadoras incompetentes. Otra técnica que puede ser utilizada para tratar estas venas varicosas perforadoras es la ablación química, guiada por medio de un ultrasonido.

La ablación química se realiza cuando una aguja muy delgada es colocada en la vena perforadora, y un agente esclerosante es introducido a la vena, lo que causa que esta cicatrice.

Tratamiento para venas de araña y Escleroterapia

El Centro Serrano del Riñón y Acceso Vascular de California realiza la escleroterapia, la cual es un tratamiento para las venas de araña, y es utilizado para eliminarlas de las piernas.

El tratamiento más común y más antiguo para venas araña en las piernas es la escleroterapia. Esto implica la inyección de un agente esclerosante en las venas araña, el cual irrita los vasos sanguíneos, causando su cicatrización y que sean menos visibles. Frecuentemente, las venas varicosas no desaparecen pero se vuelven menos vistosas debido a la reacción de las paredes de la vena. Las inyecciones puede ser que ardan un poco, especialmente si una solución salina es utilizada, pero las molestias duran poco.

En general, las venas de araña responden a la escleroterapia en un periodo de 3 a 6 semanas, y las venas mas grandes responden en 3 a 4 meses. Si las venas responden al tratamiento, usualmente no reaparecen. Sin embargo, venas nuevas pueden aparecer con el paso del tiempo. Si es necesario, puede regresar por más inyecciones.

es_MXSpanish